La
pasada semana los alumnos de 5º y 6º de Primaria realizaron un TALLER
DE ESPARTO en la escuela...
En el aula se realizó una pequeña exposición de objetos artesanos de
esparto, así como diferentes formas de
tareas y actividades para su producción industrial en Liétor. El taller ha estado dirigido por Mayte
García de "EcotiendaLiétor", artesana local del trenzado de esparto.
 |
Exposición |
Los niños-as han demostrado motivación, aceptación e interés y hasta cierta habilidad en la práctica realizada aún sin conocimientos previos.
 |
Alumna trabajando el esparto |
El taller ha significado una aproximación a nuestro entorno natural, un acercamiento a la historia de Liétor y hemos practicado el cordoncillo y trenzado.
Hemos conocido la planta del esparto, stipa tenacísima, tan abundante y endémica en nuestros montes. La relevancia económica que ha significado en nuestro pueblo en otras épocas. Como dato importante extraído (solo del grupo asistente y sus parientes) hemos calculado que aproximadamente unas 400 personas se empleaban en las tareas de producción espartera
 |
Caracolera y otros productos arteaneles de esparto |
 |
Maqueta de Maquinaria usada para picar el esparto |
En la actualidad, la actividad en torno al esparto, ha desaparecido y son muy pocas las personas que quedan y que lo trabajen. Es una artesanía que se extingue. El colegio Martínez Parras en Liétor y sus profesores han puesto su granito de arena para que esta parte de nuestra historia y conocimiento no se olviden. Por la importancia que ha tenido en otros momentos, por la belleza y abundancia de la planta y por el valor estético y tradicional de los objetos artesanos deberíamos estar atentos a recuperar y no perder esta herencia y patrimonio de nuestra identidad.
 |
Cordoncillo de esparto |
 |
Papel hecho con esparto |
Entre los alumnos participantes hemos realizado un concurso de dibujo de un a atocha. La ganadora que ha sido elegida entre todos los dibujos ha sido Triana Moreno de 6º de Primaria.
 |
Concurso de dibujo de una planta de esparto. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario